Planeación estratégica

Planeación Estratégica

Juan Crisóstomo Sarracino Ruiz / Agosto 2022
Star News - Planeación Estratégica

Saber dónde estamos parados, tener claro adónde queremos llegar y definir el camino entre ambos puntos es una receta para alcanzar el éxito en cualquier actividad que emprendamos, como individuos o como organizaciones.

 

La receta parece sencilla, pero requiere de disciplina y de un sistema o modelo, que guíe nuestro camino. Además, es importante incorporar en nuestro modelo, sistemas de auditoría y control por parte de terceros, tales como ISO9001 (Documentación y Control de Procesos), ISO14000 (Gestión Ambiental), ISO22000 o HACCP (Seguridad Alimentaria), ISO26000 (Responsabilidad Social) o ISO31000 (Gestión de Riesgos).

 

Estos sistemas de terceros nos mantienen alerta ante cualquier posible riesgo para nuestra organización y facilitan la evaluación de nuestras operaciones, productos y servicios por parte de posibles clientes, otras organizaciones y demás grupos de interés.

 

También complementan y dan transparencia a los sistemas de auditoría y control internos y al Gobierno Corporativo de nuestra organización, además de facilitar su institucionalización (muy útil en caso de pymes y empresas familiares).

 

No podemos dejar de lado que el propósito de todo Proceso de Planeación Estratégica es la ejecución; por tanto, los entregables de dicho proceso deberán ser los procesos y proyectos que garanticen la ejecución y control de la misión de la organización.

 

Si bien lo ideal para toda organización sería contar con un Plan Estratégico, que incluyese el Plan de Negocios, antes del inicio de las operaciones, la inmensa mayoría de los emprendimientos inician en la fase operativa y van definiendo la estrategia en el camino.

 

El Modelo de Planeación Estratégica que proponemos incorpora, en tres fases, los variados procesos que conforman el macroproceso que es la Planeación Estratégica y puede desarrollarse en cualquier momento de la vida de la organización.

 

La Fase 1 es de CONOCIMIENTO; en ella se definen los valores, propósito, misión y visión de la organización.

 

La Fase 2 es de ENTENDIMIENTO; en esta fase se identifica a los grupos de interés, sus roles y sus expectativas; se analiza el entorno y se evalúan los posibles escenarios que se presentarán a lo largo de la vida del Plan Estratégico.

 

La fase 3 es la de EJECUCIÓN; se establecen las directrices y los objetivos estratégicos; se desarrolla el proceso de Gestión de Riesgos y Respuesta a Crisis y Desastres; se establecen los Indicadores de Gestión Operativa y se desarrollan el Control de Procesos y la Administración de Proyectos. En la parte final de esta fase, se generan los procesos de Asignación de Recursos y de Medición, Gestión y Control.

 

Durante el desarrollo del Plan Estratégico es importante el establecimiento de un sistema de comunicación de 360° que facilite el flujo de información entre las diferentes funciones, y diferentes niveles, de la organización.

 

El marco de nuestro modelo incluye el enfoque en las tres dimensiones de la Sustentabilidad (Responsabilidad Social, Responsabilidad Ambiental y Responsabilidad de Generación de Riqueza), en todos los procesos de las tres fases antes mencionadas.

 

En próximas colaboraciones se desarrollarán los diversos procesos que integran nuestro Modelo de Planeación Estratégica.

 

 

JUAN CRISÓSTOMO SARRACINO RUIZ

Ingeniero Bioquímico con estudios de Alta Dirección de Empresas (IPADE), Control Interno y Gobierno Corporativo (ITAM); Gestión de Innovación Tecnológica (IPADE), Liderazgo Creativo (Universidad de Maryland), Administración y Gestión de Proyectos (ITESM), etc.

40 años de experiencia en las industrias cosmética, farmacéutica, de alimentos, química y del vidrio, en empresas de capital mexicano, estadounidense y europeo. Los últimos 30 años en posiciones gerenciales y de dirección general, durante las cuales abrí y dirigí empresas en México, Argentina y Brasil. Premio Nacional de Calidad, en la categoría de Industria Grande en 2011. Miembro del Consejo de Administración del Premio Nacional de Calidad en 2012. Consultor de empresas a partir de 2012, en temas de Planeación Estratégica, Gestión de Riesgos y Sustentabilidad. Conferencista invitado.

 

Correo electrónico: juan.sarracino@sarracino.net

Móvil: +52 33 3815 4185.

Oficina: +52 33 36230490.