13 empresarias que son ejemplo de empoderamiento, creatividad y perseverancia en la industria de los destilados en México.
Este mes, nos dimos la tarea de homenajear el incansable esfuerzo de algunas de las mujeres y protagonistas que, gracias a su amor al campo y a los destilados derivados del maguey y el agave, han sobresalido en una industria tradicionalmente relacionada a la labor masculina: la producción del mezcal, el tequila y el bacanora.
Como empresaria y mujer de negocios, me gustaría presentarte a 13 mujeres empresarias, las historias que las inspiraron y su labor en la Asociación de Mujeres del Mezcal y el Agave de México en sus propios estados, donde han posicionado sus productos a base de calidad, esfuerzo y sororidad con las mujeres que colaboran detrás de cada una de sus botellas. Esperamos que sus historias te inspiren tanto como a nosotros.
*Sugey Hernández es Directora ejecutiva de la revista STAR NEWS y promotora de negocios.
Las Mujeres del Mezcal de México es una asociación civil que reúne a mujeres empresarias de diversos estados de la república en busca de apoyar y desarrollar las cadenas productivas de la industria de los destilados, que involucra tanto a mujeres que trabajan directamente la tierra y en las plantas de fermentación, hasta promotoras comerciales e investigadoras académicas.
A través de diversos proyectos de desarrollo social de las comunidades mezcaleras, promoción comercial, proyectos productivos, capacitación y asistencia técnica, desarrollo turístico, entre otras actividades, la Asociación de Mujeres del Mezcal ha logrado posicionar diversas marcas de mezcal, tequila y bacanora, a nivel internacional, resultado de los esfuerzos y alianzas entre todas las empresarias asociadas, cada una con un perfil distinto que ha contribuido al éxito de cada una de sus marcas.