Entrevista

Filippa Giordano: “quiero ser siempre la mejor versión de mi misma”

Flor Velázquez. / Noviembre 2020
Star News - Filippa Giordano: “quiero ser siempre la mejor versión de mi misma”

“Cada concierto en mi vida ha tenido un significado muy especial. Recuerdo con mucho cariño todas mis presentaciones en el Auditorio Nacional”

Durante su infancia estuvo rodeada de arte, de música y aunque pareciera predecible el camino que su vida tomaría, el esfuerzo, el compromiso y la dedicación que siempre le tuvo a su pasión, la convirtieron en una de las voces de ópera pop más famosas y reconocidas a nivel mundial. 

 

“Es espectacular crecer en una familia de músicos, mis tíos, mis padres, mi abuelo, mi hermano, todos se dedican a la música. Diario tenía esa banda sonora que daba vida a mis días, a mi casa; esas voces, los instrumentos sonando cada mañana. Fue inevitable no enamorarme de la música”. 

Filippa recuerda que cada verano viajaba de Roma a Sicilia para visitar a la familia y pasar los días frente a la playa, con su abuelo tocando la guitarra e interpretando alguno de sus temas musicales.  

 

“A mis veinte años le prometí a mi abuelo, que fue el primero en irse al cielo, que algún día iba a hacer grande su nombre, Giordano, que iba a mantener esa tradición musical familiar y que el canto y la música llegaran a muchos países con su nombre. Me lo prometí y se lo prometí, y aquí seguimos en el camino”.

 

La carrera musical profesional de Filippa inició en Italia sin embargo, el talento heredado y el compromiso personal la llevó al punto de compartir escenario y proyectos musicales con figuras de la talla de  Andrea Bocelli, Ennio Morricone y Luciano Pavarotti. 

 

“Una de las enseñanzas más grandes que me dejó trabajar con Ennio Morricone fue verlo siempre perfeccionando, siempre mejorando, siempre estudiando. Trabajar y compartir escenario con los grandes de la música siempre te deja enseñanzas muy valiosas que vale la pena recordar siempre”. 

Antes de subirse a un escenario, recuerda y repasa cada nota, cada detalle, todo lo que con anhelo estudió y practicó, para dar lo mejor de sí misma en cada concierto.

 

“Claro que siento nervios antes de cada espectáculo, sin embargo, me parece muy valioso siempre estar en constante preparación para ser la mejor versión de uno mismo. Personalmente en el ámbito profesional me comprometo para siempre ofrecer un espectáculo de la mejor calidad, sin errores, disfrutarlo para que mis amigos, que es mi público también lo disfruten”. 

 

EL AMOR A MÉXICO 

 

Desde su primera visita, a los 19 años, se enamoró de México. La gastronomía, los colores, la música y las tradiciones la dejaron marcada y con el anhelo siempre de volver. En el 2019, finalmente recibió la nacionalidad mexicana, sin embargo para ella, este hecho solo fue la celebración final del cariño que siempre le ha tenido a este país. 

 

“Cuando toqué por primera ocasión terreno mexicano sentí una vibra como en ningún otro país, sin saber que 15 años después, me iba a casar con un mexicano, iba a tener mi familia, mis amigos y mis compadres. Con mucho orgullo he inaugurado importantes festivales mexicanos en diferentes estados, además de que nunca he dejado de cantar con mariachi. Tener el pasaporte solo fue el sello que marca mi eterno amor a México.” 

 

Para la industria musical en todo el mundo, la pandemia ha representado pérdidas, sin embargo la cantante italiana, intenta ver las cosas de forma positiva, pensando en un futuro prometedor. 

 

“A todos en la industria nos afectó mucho el confinamiento, la cancelación de conciertos y espectáculos, sin embargo sabemos que esto no durará para siempre y personalmente estoy aprovechando el tiempo para preparar lo que viene en 2021, les tengo muchas sorpresas”.