Nutrición

El intestino y tu sistema inmune

L.N. Carmen Haro / Septiembre 2022
Star News - El intestino y tu sistema inmune

¿Sabías que el 70% de tu sistema inmune se encuentra en el intestino? Así que lo que comemos afecta no sólo nuestro peso y nivel de energía, sino también afecta nuestro sistema inmune, ya que gran parte de la respuesta inmunitaria del cuerpo depende del microbioma gastrointestinal.

 

Los alimentos que comemos afectan la diversidad y composición de las bacterias en el intestino, lo que a su vez afecta las células inmunitarias. El microbioma, es más saludable y respalda una fuerte inmunidad cuando sus anfitriones (que somos nosotros), consumimos alimentos vegetales con alto contenido de fibra. 

 

Los cambios en la composición del microbioma gastrointestinal inducidos por la alimentación, el alcohol, la ingesta de antibióticos o debido a factores genéticos preexistentes, pueden provocar alteraciones en el microbioma y la salud inmunitaria. 

 

Las alteraciones del microbioma intestinal debidas a factores de estilo de vida poco saludables y desencadenantes dietéticos, pueden contribuir no solo a la inflamación, sino también se ha relacionado con varias enfermedades, como obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades inflamatorias del intestino.

 

La dieta occidental típica, que es alta en proteínas animales, azúcar, alimentos procesados y grasas saturadas, da como resultado bacterias intestinales menos diversas y puede promover la inflamación y los trastornos crónicos. 

 

Mantener un peso saludable a través de una dieta abundante en frutas y verduras estimula el microbioma y el sistema inmune. Algunas recomendaciones que te pueden ser útiles para lograrlo son:

 

 • Consume al menos 5 frutas y verduras al día 

De preferencia elige aquellas que sean de diferente color y cuando sea posible consúmelas con todo y cáscara. Inclúyelas en todas tus comidas 

 

• Elige grasas saludables

 Como aceite de oliva, de canola o de aguacate. Puedes relanzar algunos cambios como preferir aguacate para tu ensalada en lugar de aderezos cremosos, cambiar el pan frito de la ensalada por almendras o nueces, disminuir el consumo de alimentos fritos, capeados o empanizados

 

 • Una vez a la semana cambia el consumo de carne por leguminosas

 De esta forma no solo puedes contribuir a disminuir tu consumo de grasas saturadas sino que también aumentarás tu consumo de fibra

 

 • Utiliza hierbas y especias

 Te pueden ayudar a dar sabor a tu comida sin agregar un exceso de sal o de complementos altos en grasas saturadas y azúcar

 

 • Modera tu consumo de alcohol, azúcar, sal y grasas saturadas