Planeación estratégica

COMPETENCIAS Y VENTAJAS COMPETITIVAS

JUAN SARRACINO / Noviembre 2022
Star News - COMPETENCIAS Y VENTAJAS COMPETITIVAS

Después de definir sus valores, propósito, misión y visión y haber identificado a sus grupos de interés, las organizaciones deben efectuar un análisis concienzudo de sus “COMPETENCIAS”: aquellas características que los ponen en un lugar aparte respecto a sus competidores.

Las competencias son recursos de las organizaciones y, como tales, son bastante comunes y están ampliamente disponibles para todas ellas, sobre todo los recursos físicos. Dinero, tecnología, materias primas, logística, innovación, gerencia, liderazgo, economías de escala, etc., son todas competencias y, en situaciones normales, están a nuestra disposición…y a la de nuestros competidores.

Cada organización es tan única como una huella digital, o debería esforzarse por serlo. La clave para tener éxito en un mundo de negocios globalizado y banalizado es ser diferentes.

Las COMPETENCIAS FUNDAMENTALES son un conjunto de fortalezas y habilidades, que definen la singularidad de cada organización, posibilitan su crecimiento y la diferencian de cualquier otra. Son la fuente de la competitividad, deben agregar valor a la organización y deben ser difíciles de copiar por sus competidores; éstas definen a la organización, pero, en general, son conocidas sólo por sus integrantes. Por ejemplo: una de las competencias fundamentales de Tesla es su tecnología para el desarrollo de baterías eficientes y de carga rápida, difícil de copiar por otros fabricantes de autos, pero prácticamente desconocida por los clientes y público en general. 

Las COMPETENCIAS DISTINTIVAS pueden derivar de las COMPETENCIAS FUNDAMENTALES o inspirarse en ellas para su creación. Las competencias distintivas, además de ser difíciles de copiar, son siempre percibidas por los mercados, clientes o usuarios finales de los productos o servicios de la organización. Una competencia distintiva de Ferrari y Lamborghini es su diseño de alta tecnología y alto desempeño, difícil de igualar y claramente percibido por el público en general.

Las VENTAJAS COMPETITIVAS son un conjunto de características de los productos o servicios de la organización que le dan una fuerte y diferenciada ventaja frente a sus competidores y le permiten superarlos en el mercado; no deben confundirse con las competencias distintivas. Una ventaja competitiva de la empresa mexicana Bimbo es su sistema de distribución, que le permite poner a disposición del consumidor productos frescos, de manera consistente, en todos los rincones de los territorios que atiende.

Estas tres competencias no son, forzosamente, mutuamente excluyentes; comparten algunas características, pero deben ser definidas separadamente.

Existen varias herramientas de calidad para ayudar al entendimiento, definición y claridad de las competencias y ventajas de la organización: análisis FODA, diagrama de ISHIKAWA, tormenta de ideas, mapas mentales, etc. Lo importante es el total involucramiento de todos los niveles de la organización, en especial de la alta dirección.